top of page

5 Plantas Medicinales que debes tener en casa.

Foto del escritor: Lady D'GardenLady D'Garden

Alternativas curativas con plantas de fácil mantenimiento y cuidado.


Existen hojas, tallos, pétalos o flores utilizadas con fines curativos a las cuales se les denomina "Plantas medicinales"; estas plantas ricas en algunos componentes bioactivos los cuales se les ha atribuido sus propiedades benéficas e, incluso, diversos fármacos utilizados en la actualidad tienen su origen en el estudio de estas.


La forma mas común en la cual es administrada las plantas medicinales es de manera tópica (cataplasma) o en infusión ( te), en estas preparaciones que se solubilizan los compuestos responsables de los efectos benéficos reportados. Estos compuestos se conocen como fitoquímicos . Entre los más conocidos se encuentran los alcaloides, terpenos y compuestos fenólicos. La importancia de estos compuestos radica en que, diversos estudios, han relacionado que su consumo frecuente se ha asociado con la prevención de enfermedades crónico-degenerativas como diferentes tipos de cáncer, Alzheimer, Parkinson, síndrome metabólico y diabetes mellitus tipo 2.

A continuación te presentamos 5 ejemplos de plantas utilizadas con fines medicinales que debes tener en casa, pues su cuidado y mantenimiento es bastante sencillo, y los beneficios son obtenidos por medio de una alternativa natural.


Aloe Vera (Sábila)


Esta especie perteneciente a las suculenta de la familia Asphodelaceae. El aloe vera, tomado de forma oral en bebidas, controla y alivia los síntomas de los problemas gastrointestinales crónicos como estreñimiento, colon irritable, gastritis y reflujo además de funcionar como antiviral y antibacteriano.


Su uso tópico ayuda a la regeneración de la piel gracias a sus vitaminas A y C, así como algunos aminoácidos y antraquinonas, que ayudan a mejorar patologías de la piel como la psoriasis, a calmar picaduras, a desinfectar heridas o quemaduras y a cicatrizarlas.


Esta especie es de fácil cuidado pues necesita un riego no muy frecuente a causa de que pertenece a climas cálidos y secos. Al ser una suculenta sus hojas carnosas son las que contienen la mayoría de las propiedades utilizadas de esta especie. Se recomienda el sol directo y condiciones cálidas para que sea prospero su crecimiento.


Salvia Rosmarinus (Romero)

Arbusto aromático originario de las costas rocosas del Mediterráneo ,es conocido y utilizado desde épocas antiguas como condimento y con fines medicinales gracias a las múltiples propiedades.

Es un condimento que potencia el sabor de los alimentos, por lo que es utilizado en guisos tradicionales de carnes, pescados y algunas verduras, también en adobos o en la preparación de encurtidos.


El ácido rosmarínico y sobre todo los diterpenos fenólicos poseen un elevado poder antioxidante por lo que ejercen un efecto neuroprotector. Los preparados de romero podrían ser eficaces en la prevención de procesos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer y el Parkinson.


En cuanto a su cuidado es necesario regarlo constantemente con la frecuencia que te marque su sustrato, pues requiere de bastante humedad y sol indirecto.


Mentha Citrata (Menta)


La Menta Bergamota tiene altos niveles de linalool, linalilo, α-terpineol y acetato de geranilo en adición de su característico y agradable aroma, donde para obtener sus propiedades medicinales comúnmente se administran a manera de infusión, aceites y esencias aromáticas o simplemente ingerir las hojas.


Puede ser utilizado como bálsamo para los músculos doloridos y como ayuda para la limpieza de heridas; Los aceites de las hojas añaden sabor a la cocción y al horneado, añaden un toque brillante a las ensaladas o un sabor fresco a un vaso de agua.


En cuestión de cuidados a esta planta, es necesaria la humedad y el riego muy frecuente, pues esta especie es originaria y característica por encontrarse a la orilla de ríos, arroyos o lugares bastante húmedos.


Cymbopogon nardus (Citronela)

Planta característica por su fuerte aroma, el cual nos da respuesta a su empleo en la industria de las fragancias y esencias. Más allá de proveer un agradable olor esta especie cuenta con otras formas de empleo curativas, las cuales se administran a manera de ingesta, infusiones o a manera tópica.


El uso mas conocido que se le atribuye a la citronela es la eficacia que tiene para repeler picaduras de mosquitos y algunos otros insectos. Pero también a manera de infusión puede contribuir a la disminución de dolores de cabeza o musculares, debido a sus propiedades analgésicas.


La citronela al ser una especie proveniente de climas cálidos necesita de riego frecuente así como luz solar directa. Haz la prueba frota una hoja de citronela y veras como su aroma se queda contigo!

Mentha Suaveolens (Hierbabuena)


Perteneciente a la familia de las Menthas la Hierbabuena es una planta aromática con una versatilidad de usos debido a su variedad de propiedades.

Es utilizada como especia en seco, a manera de infusión, saborizante para diversos platillos, o aplicada en cataplasma.


La manera mas común en la que se emplea es como infusión para aliviar dolor, o abrir y ayudar a las vías respiratorias a dilatarse. Agrega un toque especial a las ensaladas o platillos en los que se incluye en adición que posee buenas cantidades de hierro, Vitamina A y C.

*TIP: Agregar unas hojas de Hierbabuena a un vaso de agua con hielos y una rodaja de pepino y otra de limón, le darán un toque refrescante y muy ligero a tu bebida.


Es una planta de muy fácil cuidado pues con riego constante y la luz del sol indirecta podrá prosperar y mantenerse fuerte y saludable


Ahora bien, sabes de alguna otra especie que podamos tener en casa fácilmente? Compártenos tu experiencia!

 
 
 

Comments


©2020  My Little Garden Mx.

bottom of page